Presentación de la tarea:
En esta nueva tarea nos aproximaremos a algunos interrogantes educativos que se dan en la sociedad del conocimiento. Por tanto, debemos leer unos documentos y extraer cuáles son los interrogantes. Una vez extraídos y comprendidos tendremos que buscar una imagen con licencia Creative Commons que presente de manera clara cada interrogante.
Por otro lado, podremos editar a nuestro gusto cada imagen para que sea lo más clara posible, añadiendo a esta un pequeño detalle o alguna palabra que ayude a comprender el interrogante planteado.
Con respecto a los recursos y materiales usaremos un documento que tenemos que leer de Bartolomé y Grané (2013). Interrogantes educativos desde la sociedad del conocimiento. Revista de Psicologia, Ciencies de l’Educació I de l’ Esport. 31(1) | 73-81. y de ahí sacaremos los interrogantes que nos llevarán a usar unas imágenes que representen ese interrogante, pudiendo, además, editar la foto con licencia Creative Commons para añadir alguna palabra o detalle que nos pueda ayudar a entender la foto y con esto entender el interrogante.
Además de todo eso, usaremos la página http://descargas.pntic.mec.es/cedec/guia_materiales/contenidos/guia/dnde_busc ar_recursos_bajo_licencias_abiertas.html dónde podremos encontrar imágenes con licencia abierta que podremos usar para esta tarea.
Para ello debemos conocer cuáles son los interrogantes de la sociedad del conocimiento, qué imagen puede reflejar mejor cada uno de ellos, qué son las licencias Creative Commons, qué se espera como resultado de la tarea.
Debemos incluir una descripción de cada interrogante educativo, citando la fuente (máximo de 50 palabras por cada interrogante, una explicación de por qué hemos seleccionado esas imágenes.
Finalmente, lo que esperamos de esta tarea es familiarizarnos más con los interrogantes educativos que se nos plantean y, además, poder tener la capacidad de representarlos de manera visual y clara.
Con respecto a los recursos y materiales usaremos un documento que tenemos que leer de Bartolomé y Grané (2013). Interrogantes educativos desde la sociedad del conocimiento. Revista de Psicologia, Ciencies de l’Educació I de l’ Esport. 31(1) | 73-81. y de ahí sacaremos los interrogantes que nos llevarán a usar unas imágenes que representen ese interrogante, pudiendo, además, editar la foto con licencia Creative Commons para añadir alguna palabra o detalle que nos pueda ayudar a entender la foto y con esto entender el interrogante.
Además de todo eso, usaremos la página http://descargas.pntic.mec.es/cedec/guia_materiales/contenidos/guia/dnde_busc ar_recursos_bajo_licencias_abiertas.html dónde podremos encontrar imágenes con licencia abierta que podremos usar para esta tarea.
Para ello debemos conocer cuáles son los interrogantes de la sociedad del conocimiento, qué imagen puede reflejar mejor cada uno de ellos, qué son las licencias Creative Commons, qué se espera como resultado de la tarea.
Debemos incluir una descripción de cada interrogante educativo, citando la fuente (máximo de 50 palabras por cada interrogante, una explicación de por qué hemos seleccionado esas imágenes.
Finalmente, lo que esperamos de esta tarea es familiarizarnos más con los interrogantes educativos que se nos plantean y, además, poder tener la capacidad de representarlos de manera visual y clara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario